Morfosintaxis
Wikipedia
Resultados de la búsqueda
sábado, 2 de julio de 2016
La oración.
Una oración es una unida de sentido, compuesta por una o varias palabras, que expresan un sentido gramatical completo.
Existen distintos tipos de oraciones:
Existen distintos tipos de oraciones:
- Interrogativas: en estas oraciones el hablante expresa una pregunta.
- Declarativas o enunciativas: el emisor solo anuncia una idea, juicio u opinión.
- Exclamativas: estas oraciones permiten expresar una emoción al emisor.
- Imperativas o exhortativas: estas oraciones expresan una petición, súplica, ruego u orden.
- Dubitativas: en estas oraciones no se afirma nada, sino que se expresa la duda del emisor.
- Desiderativas: ene stas oraciones el emisor expresa un deseo , sin pedirlo explítitamente a alguién.
El adverbio.
Parte invariable de la oración que modifica al verbo, a un adjetivo o a otro adverbio.
Se clasifican en.
Se clasifican en.
- Lugar. aquí, lejos, arriba, afuera, ahí, delante, entre otros.
- Tiempo: ahora, hoy, tarde, temprano, luego, mañana, ayer, entre otros.
- Cantidad: mucho, poco, más, nada, menos, casi, tanto, entre otros.
- Modo: bien, mal, así, mejor, peor, despacio, entre otros.
- Duda: acaso, quizás, tal vez, entre otros.
- Afirmación: sí, seguro, cierto, claro, también, entre otros.
- Negación:no, nunca, jamás, tampoco, entre otros.
Los adverbios son muy importantes porque nos indica las circunstancias del verbo. Asimismo lo determina y lo califica según sea el caso.
La conjunción.
Son palabras que enlazan palabras u oraciones completas, por lo tanto, sirven de nexos o elementos de unión.
se clasifican en.
se clasifican en.
- Copulativas: y, e, ni.
- Disyuntivas: o, u, o bien.
- Adversativas: pero, mas, sino.
- Causales: porque, pues, ya que.
- Consecutivas: luego, seguidamente, así que.
- Continuativas: así pues.
- Condicionales:si, con tal que, siempre que.
- Finales: para, para que, a fin de que.
- Consecivas: aunque, por más que, bien que.
El sustantivo.
El sustantivo es la palabra que usamos para nombrar a los objetos, personas, países, etc. Estas características deben cioncidir siempre con el género, número y artículo.
Clasificación de los sustantivos:
- Sustantivos propios: nombra de forma concreta algún objeto o sujeto en particular.
- Sustantivos comunes: nombre de forma general a todo objeto, animal o persona.
- Sustantivos abstractos: se refiere a ideas, sentimientos y pensamientos que no pueda percibirse por intermedio de los sentidos.
- Sustantivos concretos: nombra a todo aquello que se puede sentir o percibir por intermedio de los sentidos.
- Sustantivos colectivos: nombra a los grupos que engloban objetos o animales de una misma clase.
- Sustantivos individuales: se utiliza para nombrar en forma individualizada a un objeto que pertenece a una determinada clase.
- Sustantivos no contables: son aquellos que es imposible enumerar pero sí pueden medirse tomando en cuenta otras entradas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)